La Paz, Baja California Sur. - La última evaluación de Demoscopia Digital, publicada el 22 de noviembre, sitúa al alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, como el candidato mejor ubicado para la gobernatura de Baja California Sur en 2027, según las preferencias de los seguidores de Morena. Con un 25. 3%, Agúndez ocupa el primer puesto, convirtiéndose en la figura que recibe mayor apoyo ciudadano dentro del partido en el poder y estableciendo el rumbo para la sucesión estatal.
El senador Homero Davis Castro se encuentra en la segunda posición, con un 21. 4%, seguido por el secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, con un 11. 1%. Más atrás están el diputado federal Manuel Cota Cárdenas (6. 3%) y el diputado local Yayo Van Wormer (1. 9%). La diferencia entre Agúndez y sus rivales refuerza un panorama favorable para el alcalde cabeño dentro de la interna de Morena.
En el análisis femenino, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, lidera con un 41. 3%, prácticamente duplicando a su competidora más cercana, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath (22. 6%). En los siguientes lugares están la presidenta estatal de Morena, Karina González Gavarain (2. 3%), y la diputada local Gabriela Montoya (1. 9%).
Respecto al PAN, la encuesta presenta un panorama dividido entre dos candidatos conocidos en el estado: Francisco “Pancho” Pelayo con un 26. 2% y Lupita Saldaña Cisneros con un 24. 3%. Ambos están prácticamente empatados, con márgenes similares y sin otros candidatos resaltantes en la oposición.
En términos generales por partido político, Demoscopia Digital indica que Morena mantiene la ventaja con un 35. 1%, seguido del PAN con un 22. 5%. Más lejos están MC (6. 3%), PT (5. 8%), PVEM (2. 6%) y PRI (1. 7%). Un dato importante es que el 20. 1% aún no ha tomado una decisión, lo que sugiere que el contexto seguirá cambiando a medida que avance el proceso electoral.

Comentarios
Publicar un comentario