La inseguridad no es un juego político, ni se debe politizar la violencia: Alejandro Rojas

El Presidente del Colegio de Abogados Litigantes de BCS, señala a grupos políticos que buscan sacar provecho político de los hechos violentos en Baja California Sur, calificándolo como una actitud miserable y un intento de "comerciar con el dolor ajeno".

Hace un serio llamado a la responsabilidad en la discusión sobre la inseguridad

Lo dicho por Alejandro Rojas, Presidente del Colegio de Abogados Litigantes de BCS, en un singular posteo en redes sociales, no tiene desperdicio, como tampoco deja de generar controversia y debate sobre la pertinencia social  -que por cierto entra al terreno de la ética pública- al afirmar tajantemente “que algunos grupos políticos del estado, pretenden utilizar los hechos violentos del fin de semana solamente para sacar raja política.”

Fue muy claro y hasta puso el cascabel al gato al decir que se busca hacer paralelismos infames y diferenciar maniqueamente el negro y el blanco y en claroscuros tratar de tropicalizar en una región geográfica específica de BCS, una realidad que priva en la mayor parte del país y que a todos preocupa, es decir el tema de la inseguridad: “etiquetar y culpar en aras políticas, es una actitud miserable, venga de quien venga” enfatizó.

Nada justifica, ni mucho menos una supuesta estrategia política el tratar de “comerciar con el dolor ajeno” tampoco dijo “no se trata de minimizar los hechos violentos, pero no comparto, ni nunca lo haré las estrategias ruines que utilizan algunos políticos para posicionarse”.

Rojas puso el dedo en la llaga al expresar que sí nunca han sido solidarios, ni con los movimientos, ni con los grupos vulnerables, hoy, en la coyuntura sacan la cabeza y están ahí, aprovechando los lamentables sucesos de nuestro estado para desgarrarse las vestiduras sobre un tema que les es extraño y por el que nunca mostraron suficiente sensibilidad y mucho menos solidaridad. 

Asimismo en su mensaje, fue propositivo sobre la realidad que nos ocupa “la unidad solamente se puede lograr a través de la comunicación, el entendimiento mutuo y el trabajo conjunto hacia objetivos comunes” y agregó “debemos fomentar la participación de todos los sectores de la comunidad en proyectos y decisiones. Es tarea inaplazable establecer espacios de diálogo y encuentro entre diferentes grupos sociales, económicos y culturales”.

Fustigó a los adelantados y Es tarea de la sociedad y la autoridad, buscar soluciones conjuntas.

Sigamos construyendo un estado más próspero, juntos y en unidad. Nuestros niños, mujeres y jóvenes nos necesitan.

Reiteró que como dice el argot popular “hacer chillar la víbora, no garantiza una candidatura”. 

Ni más ni menos.

Comentarios