“La discriminación hacia las comunidades indígenas existe”

La libre determinación de los pueblos indígenas es uno de los pilares esenciales sobre los que descansa todo el andamiaje de los derechos humanos en México y América.

El respeto a sus derechos individuales y colectivos ha venido siendo reconocido progresivamente desde la creación de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El empoderamiento social y político de las mujeres ha devenido en mayores espacios gubernamentales, no es el caso de los grupos indígenas, quienes, a pesar de tener la propiedad originaria de las tierras mexicanas, no han logrado más que ser un apartado del artículo segundo de la Constitución mexicana.

Desde aquí nuestro respaldo a todas las mujeres y todos grupos vulnerables.

El Gobierno de México reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho publico y pilares de la transformación nacional.

Nuestro apoyo para la compañera Petra Juárez.

Alejandro Rojas 

Presidente Del Colegio De Abogados Litigantes De B.C.S.

Comentarios