Con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil y fomentar la preparación ante posibles fenómenos naturales, el Poder Judicial del Estado se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, con hipótesis de sismo, en cumplimiento con lo establecido por la Ley Estatal de Protección Civil.
A las 11:30 horas, se activó la alarma sísmica en el Edificio Central y de Presidencia, donde se llevó a cabo el ejercicio encabezado por la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrada Claudia Jeanette Cota Peña y contó con la participación de Magistradas, Magistrados, personal judicial, administrativo y usuarios, quienes siguieron de manera ordenada los protocolos de evacuación establecidos.
La Magistrada Presidenta apuntó que estos ejercicios son fundamentales para proteger la vida y la seguridad tanto del personal que labora en el Poder Judicial como de las y los ciudadanos que acuden a nuestras instalaciones, dijo que la preparación y la respuesta oportuna pueden marcar la diferencia ante una emergencia real, además agregó que fomentar esta cultura de prevención es una responsabilidad compartida que fortalece no solo a nuestras instituciones, sino también a toda la sociedad.
La actividad fue coordinada por la Unidad Interna de Protección Civil del Poder Judicial, con apoyo del Director de Planeación, Carlos de Jesús Ponce Beltrán, y la participación de más de 100 personas de áreas como Presidencia, Salas, Juzgados Mercantiles y unidades Administrativas. Nueve brigadas —de evacuación, coordinación, comunicación y primeros auxilios— ejecutaron los protocolos correspondientes para garantizar un desalojo seguro y eficiente.
Al concluir el ejercicio, se realizó el recorrido de inspección reglamentario, así como los reportes técnicos correspondientes, con el fin de evaluar la capacidad de respuesta institucional y detectar áreas de mejora ante una posible emergencia real.
Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado refrenda su compromiso con la seguridad de su personal y de la ciudadanía, así como con la construcción de una cultura preventiva, en coordinación con la Federación y el Gobierno del Estado.
Porque lo justo es prevenir.
Comentarios
Publicar un comentario