EL 22 DE ENERO, FECHA LÍMITE PARA CAMBIO DE DOMICILIO, CORRECCIÓN DE DATOS O REEMPLAZO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR: INE BCS.
• Se invita a ciudadanas y ciudadanos a actualizar su mica y, con ello, garantizar su derecho al voto
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur (BCS) informa que el próximo lunes 22 de enero es la fecha límite para realizar el cambio de domicilio, la corrección de datos o el reemplazo por pérdida de vigencia de la Credencial para Votar, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a alguno de los 9 Módulos de Atención Ciudadana en el Estado, 6 fijos y 3 itinerantes.
Con motivo de la organización del PE 2023-2024, se han ampliado los horarios de atención en algunos módulos, como los ubicados en C. Allende en la Colonia Centro en La Paz, y el de C. San Antonio en la Col. Arcos del Sol en Cabo San Lucas. Estos módulos estarán operativos el jueves 18 y viernes 19 de enero de 8:00 a 20:00 horas. Además, durante el fin de semana previo al cierre de la campaña, sábado 20 y domingo 21, todos los módulos fijos en la entidad brindarán servicio de 9:00 a 16:00 horas.
Es importante destacar que el lunes 22 de enero, el horario en los 6 módulos fijos ubicados en BCS se extenderá hasta atender al último ciudadana y ciudadano en fila, considerando el cierre a las 12 de la noche.
En esa misma fecha vence el plazo para que las personas que cumplirán los 18 años antes del 2 de junio de 2024, día de la jornada comicial del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, puedan tramitar y obtener su Credencial para Votar y ejercer su derecho al sufragio.
Asimismo, podrán solicitar la reposición por robo o extravío, hasta el próximo 8 de febrero; recoger las credenciales tramitadas, con fecha límite el 14 de marzo de 2024 y la reimpresión del documento (sin cambio de datos), con plazo del 20 de mayo de 2024.
Actualmente, el INE cuenta con más de 800 módulos abiertos en todo el país. Para conocer la dirección, días y horarios de atención de los Módulos de Atención Ciudadana, se recomienda consultar la página: https://ubicatumodulo.ine.mx/
Se le recuerda a la ciudadanía que sólo se necesitan tres documentos para obtener o realizar cualquier trámite de la Credencial para Votar: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, en original, sin tachaduras ni enmendaduras
Del mismo modo se reitera que únicamente con credenciales vigentes se podrá votar el próximo 2 de junio. Con el propósito de que se pueda verificar la vigencia, se comparte la liga de acceso: https://listanominal.ine.mx/scpln/
Para evitar el mal uso de los datos personales de la ciudadanía contenidos en la Credencial para Votar, se recomienda llevar a cabo el reporte por robo o extravío, y que, una vez realizado, se verifique que el folio aparezca con la alerta correspondiente.
Finalmente, se les recuerda a las ciudadanas y a los ciudadanos que tramitaron su Credencial durante el año 2022 y que aún no la recogen, que tienen hasta el 1 de marzo de 2024 para reclamarla; de lo contrario, será destruida y no podrán acudir a votar.
Comentarios
Publicar un comentario