EQUILIBRIOS
#LaColumnade Jos茅 Luis Puga Lizardi 馃枊️
Pirotecnia Pol铆tica: Usted no puede solucionar un problema hasta que reconozca que lo tiene y acepte la responsabilidad para resolverlo. (Zig Ziglar)
En el lapso de una semana, se dieron a conocer algunos indicadores que hablan de que en varios aspectos Baja California Sur, sigue siendo referente a nivel nacional con base en los datos oficiales en materia de percepci贸n de seguridad y generaci贸n de empleos formales, aunque ello contraste con los nada alentadores n煤meros, relacionados a las cifras de contagios y muertes por Covid.
De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Sudcalifornia ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a la generaci贸n-recuperaci贸n de empleos formales, mismos que se habr铆an perdido por efectos de la crisis econ贸mica que provoc贸 la pandemia por Covid, principalmente en la industria tur铆stica en general.
Apenas este inicio de semana, se inform贸 que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad, realizada por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI), Los Cabos ocupa el tercer lugar a nivel nacional en percepci贸n ciudadana en materia de seguridad con un 74.6 %, mientras que La Paz, es s茅ptimo; es decir, las dos ciudades referentes por lo que representan pol铆tica y econ贸micamente en Baja California Sur, son destinos seguros.
Estos datos que por supuesto son halagadores y reflejan una realidad, contrasta con los indicadores negativos por efecto directo de la pandemia por Covid; curiosamente son La Paz y Los Cabos, los municipios emblem谩ticos en cuanto al n煤mero de contagios y muertes por esta “maldita” enfermedad, que ahora con sus variantes amenaza una vez m谩s con colapsar la endeble econom铆a sudcaliforniana, basada hasta en un 75% en la actividad tur铆stica.
Podemos vivir en un Estado pujante en materia econ贸mica, donde la gente se sienta segura y con un futuro promisorio, al sostenernos como una Entidad en franco desarrollo y crecimiento en todos los sentidos que a煤n con los rezagos existentes, la esperanza de vivir con bienestar se vea fortalecida por las condiciones que nuestro esfuerzo -sociedad y gobierno- provoque.
Pero nada puede progresar ni sostenerse en crecimiento, si no se tiene salud en todos los sentidos; las autoridades gubernamentales est谩n ahora en la enorme disyuntiva de qu茅 hacer para frenar la tercera “ola de contagios” que amenaza todo, incluso paralizar toda actividad econ贸mica; los pr贸ximos d铆as ser谩n determinantes, al mantenernos esta crisis sanitaria en una situaci贸n invariablemente delicada por donde se le quiera ver y analizar.
De nada nos servir谩 a los Sudcalifornianos tener trabajo remunerado con seguridad social, vivir en paz y tranquilidad, si somos incapaces de colaborar con voluntad y sentido com煤n para que el Covid, deje de ser un riesgo en materia sanitaria y econ贸mica; en cuanto a lo que debe hacerse para lograrlo, los Gobiernos son los que tienen la atribuci贸n constitucional irrenunciable de tomar las decisiones. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electr贸nico jlpuga@radarpolitico.com
Comentarios
Publicar un comentario