¿Lo merecen?

MICRÓPOLIS

#LaColumnade Bertoldo Velasco 🖋️

Si la disputa por la candidatura a la gubernatura, es atroz dentro de la militancia morenista, abajo, la pelea por las candidaturas a las diputaciones locales, está de mírame y no me toques. Una guerra donde cada quien siente que “ya le toca”, o que tiene “derecho de antigüedad”, pero la realidad es que los recién sumados a Morena, pues entraron no para ser militantes, sino para obtener esa candidatura que en sus partidos de origen no les complacieron, una porque no la merecían o porque no contaban con capital político. Solo se les veía el deseo y la ambición lo que los llevaba a exigir una candidatura. Y en Morena, pues como dicen en mi rancho, “los chingazos están de a peso”.

Mucho tiene que ver en este conflicto interno, la falta de liderazgos como de dirigentes. Recuerde que desde la supuesta renuncia que nunca fue, de Alberto Rentería al frente del comité estatal de dicho partido -aún sigue apareciendo como tal ante el Instituto Estatal Electoral-, no hay quien marque línea, no sólo a nivel estatal o municipal, sino también a nivel nacional, porque el mal ejemplo proviene desde la dirigencia nacional del partido, donde por cierto, literalmente, se están matando por el cargo.

Las excusas o las justificaciones de los que “dicen merecerlo”, son aquellos quienes ponen por delante, que van de acuerdo con los principios que dieron sustento a Morena, y uno de ellos, Jesús Andrés Acosta Moyrón, es de lo que acusa a los que se dicen tienen derechos como militantes. Esta persona, señala con índice de fuego a su “camarada” Pavel Castro, regidor de la comuna paceña, quienes se disputan la candidatura del II Distrito local electoral.

Algo le debe saber Jesús Acosta a Pavel Castro, porque afirma, que el partido (morena) no tiene dueño y si lo tuviera, afirma, no lo es el profe Víctor Castro, su tío, por lo que indica que si ambos políticos profesan los principios de la 4T, no apoyaría al sobrino “simplemente porque sería nepotismo”. Aunque en este caso, no es nepotismo, sino favoritismo.

Como este ejemplo, hay varios dentro de los militantes de Morena, un partido integrado por exmilitantes perredistas como priistas, el mayor número, y que llegaron no solo a sumarse a la militancia, sino para exigir posiciones y sobre todo, candidaturas y si tienen suerte, los cargos de elección popular o algunos dentro de las administración a las que pretenden ganar los que aspiran a una responsabilidad mayor como alcaldías o la misma gubernatura. Y como siempre, pasando por encima de los derechos de la militancia real, esa que sudó y sufrió para poder lograr el registro como partido político de Morena, tal y como lo denunció en su momento el aun dirigente del sindicato de gastronómicos y aún dirigente estatal del partido en la entidad, Alberto Rentería, quien ya anunció que para el 2021, aparecerá en la boleta electoral.

En resumen, la guerra intestina en Morena, no es por defender los principios o la ideología del partido, sino en la ambición de muchos que piensan que por el solo hecho de pertenecer a este movimiento, son acreedores a una candidatura, porque piensan, como lo dijo Alejandro Lage, “cualquiera que se registre como candidato, gana”, aunque no estamos de acuerdo con este principio, sobre todo, porque en nada les abona el malogrado papel de los diputados locales, los diputados federales, los senadores y fundamentalmente, el gobierno de López Obrador, que no ha dado resultados, de las muchas promesas que hizo como candidato a la presidencia.

La pregunta es, ¿realmente merecen ser candidatos a la diputación?

Microtemas. En el marco del Día Mundial del Turismo, el gobernador Carlos Mendoza Davis, inauguró la galería de Secretarios de Turismo de BCS, en las instalaciones de la SETUES. Acompañado del titular del ramo, Luis Araiza López, como del Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Genaro Ruiz Hernández, el mandatario inauguró estas instalaciones, como reconocimiento a quienes han fungido en el cargo. Ruiz Hernández, agradeció este emotivo reconocimiento, a quienes han estado al frente de esta importante Secretaría. En tanto que Luis Araiza destacó que los titulares de esta importante dependencia estatal, han contribuido a que el motor económico de la entidad, como es el turismo, continúe su rumbo cada vez más sólido y sostenido, ha sido una extraordinaria experiencia.

Todo parece indicar que el profesor Víctor Castro Cosío, renunciará al cargo de Coordinador de los Programas Federales para el Bienestar a finales del próximo mes de octubre. El representante del gobierno federal en la entidad, hizo el anuncio el pasado viernes, y que ello, va de acuerdo con la instrucción presidencial, de que los funcionarios federales que aspiran a un cargo de elección popular, presenten sus renuncias al cargo, a más tardar el día último de octubre. Y como aquí se dice, tiene en la mira ser candidato a la gubernatura por Morena, aspiración que también tienen los alcaldes de La Paz y Los Cabos, Rubén Muñoz Álvarez y Armida Castro Guzmán. 





Comentarios