BC: DE GUINDA MORENA

BURÓ POLÍTICO

POR ARIEL VILCHIS

Todos los pronósticos indican que este próximo 2 de junio, Baja California se pintará de guinda MORENA, habrá un cambio de ciclo político por mandato popular, al salir del poder estatal y del poder municipal, una clase política panista que se dividió internamente, y que de paso erosiono profundamente su oferta de honestidad con un gobierno estatal incompetente, abusivo, y altamente corrupto, dirigido por un gobernante frívolo y vulgar como “Kiko” Vega.

La marea guinda ha traído beneficios concretos a los bajacalifornianos: Reducciones fiscales, aumento de salarios, zona libre, apoyos sociales, una presencia más efectiva de los cuerpos de seguridad federales…Beneficios que, han sido banderas reales para que los candidatos y las candidatas de MORENA, hayan ganado las calles y los territorios electorales en estas campañas que hoy concluyen.

En lo estatal el triunfo ya se observa desde varias semanas atrás, con un JAIME BONILLA VALDEZ que genera simpatías propias por su perfil de centroizquierda moderado, ser nativo de Baja California, y contar con un arraigo social y empresarial de muchos años, además de tener una férrea determinación de investigar el manejo administrativo y financiero del “Kiko” Vega, para fincarle responsabilidades penales en caso de que las hubiera, y presentar un amplio plan de mejoras generales de 100 puntos, integrando lo anterior, todo un conjunto de atributos que han hecho de Jaime Bonilla un candidato atractivo para la ciudadanía con partido y sin partido.

En lo municipal, Tijuana está convertida en la joya de la corona, al ser ese municipio fronterizo el motor económico de la entidad, y MORENA ganara con un tijuanense de nacimiento como ARTURO GONZÁLEZ CRUZ, quién con una propuesta seria de una mejor seguridad ciudadana, servicios públicos de calidad, y cero tolerancias a la corrupción, seguramente logrará cambiarle los negativos a la ciudad para atraer más turistas y más inversiones.

Tijuana además es cabecera de ocho diputaciones locales, produce el 32% de la representación parlamentaria en el Congreso del Estado, un valor agregado en cuestiones legislativas nada despreciable, por lo que la competencia electoral se hace mucho más intensa que en otros municipios, al grado de que algunos candidatos o candidatas preparen formulas extravagantes de un supuesto “voto diferenciado” que, al menos no surtirán efecto en MORENA dada su altísima preferencia entre los electores tijuanenses.

El 02J estará marcado en el calendario como el día de la nueva alternancia en Baja California, un cambio de mandos esperanzador y necesario por salud pública. Es mi opinión, al tiempo…

Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com