EL SEÑOR FEUDAL

BALCONEANDO

Por Alejandro Barañano
SEGUNDA PARTE

Tal parece que la entrega anterior de este mismos espacio hizo mella en algunos, y de ahí que se nos hicieran “tres cordiales invitaciones” para dejar de lado el tema del ahora diputado federal plurinominal por el PRI y sediciente líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, esto por sus ambiciosos proyectos inmobiliarios en centros turísticos como La Paz, Los Cabos y Cancún y demás empresas con las que “modestamente” se mantiene el octogenario legislador.

¿Acaso fue quien esto escribe quien fundó Transportes Perplay? Obvio es que no, esa es una empresa creada por María Isabel Nava Butanda el 10 de mayo de 2007 en Cancún, Quintana Roo, con un capital de 60 mil pesos, y donde Cintia Melissa López Guzmán, María Isabel Nava Butanda y María Gabriela López Carrillo son las socias.

Ese consorcio creado por la esposa de Isaías González Cuevas ofrece servicios de autotransporte de carga y de personal, y a la vez maniobra a empresas públicas o privadas en sus diferentes modalidades de carga de refrigerados, secos, a granel o empacados, alimentos, productos terminados o semiterminados y todo tipo de carga en general.

Otra de las líneas del negocio es la prestación de transporte al turismo, así como su operación y explotación del servicio público, autobuses, microbuses, camionetas, automóviles o cualquier otro vehículo automotor autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, gobiernos estatales o municipales. ¿Qué tal?

La empresa de Doña Isabel Nava Butanda puede también prestar, operar y explotar todo tipo de servicios turísticos de transporte de pasajeros, turistas y personal, así como la elaboración, organización y realización de proyectos e itinerarios turísticos en México y el extranjero.

Pero ahí no para la cosa, porque además operan Baja Gold Real State que fue fundada el 3 de julio de 2007 en la ciudad de La Paz con un capital de 50 mil pesos, siendo Isaías González Nava el accionista mayoritario, y su socia es Rosa Perla Abaroa Higuera.

Con esta compañía invierten en todo tipo en bienes inmuebles, contrata todo tipo de créditos y su otorgamiento, así como adquiere, enajena y contrata de todos los bienes muebles e inmuebles necesarios para el cumplimiento de su objeto, y a través de la firma los hijos del diputado federal plurinominal del PRI que se abren cuentas de banco necesarias a los fines establecidos dentro del objeto de la sociedad.

Después de ello, poseen Constructora Tres Californias que fue constituida el 28 de febrero de año 2009 también en la ciudad de La Paz con un capital de 50 mil pesos, siendo el mayor accionista coincidentemente Isaías González Nava.

La empresa del hijo del líder de la CROC puede construir y edificar obras como terracerías, pavimentación y movimiento de materiales, urbanización, así como ofrecer servicios de topografía, sondeos, aforo, y perforación de pozos, demoliciones, transporte de materiales y su confinamiento.

Otra de las líneas del negocio son el arrendamiento de maquinaria y equipo para la construcción, así como contratista de mano de obra en general y especializada, así como reclutamiento selección, capacitación y entrenamiento de personal dedicado a la industria de la construcción e  inversión de todo tipo de bienes inmuebles, construcción y venta de casas habitación.

Por si fuera poco también operan Grupo la Pampa de los Cabos, que es una compañía creada el 16 de noviembre de 2017 en el municipio de Los Cabos con un capital de 3 mil pesos, siendo Susana González Nava la dueña de la mitad de las acciones, y el otro socio responde al nombre de Fabián Andrés Agüero, y se abrió esta firma para comprar, vender, almacenar, importar, exportar, distribuir y comercializar alimentos como carne, pescado, marisco, pollo  aguas purificadas, minerales y gaseosas, así como jugos, jarabes, cerveza, vinos y licores.

Por eso sostengo que la estructura actual de los sindicatos es más parecida a la de un sistema feudal o una dictadura, porque sus líderes tienen cargos vitalicios y todos –sin excepción-  han amasado fortunas aparentemente con base a las cuotas de sus trabajadores.

Pero con la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional en el Senado de la República le asestaron un golpe a los sindicatos del sector obrero, campesino y popular que por décadas le han servido al PRI para mantener sus estructuras de poder.

Así que Isaías González Cuevas de la CROC, el dirigente del sindicato de PEMEX, Carlos Romero Deschamps, el líder de los ferrocarrileros Víctor Flores Morales, Carlos Aceves del Olmo de la CTM, Arturo Zamora Jiménez de la CNOP, Juan Díaz De la Torre del SNTE y otros más que andan deambulando en el mercado del tráfico de influencias tienen sus días contados como jerarcas sindicales, y sino démosle tiempo al tiempo, por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .